GOGOA en la Jornada Forestal Madera: Exoesqueletos para un sector forestal más seguro
- Gogoa Mobility Robots
- 13 nov
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 nov

El pasado 30 de octubre, GOGOA BIOENGINEERING participó en la Jornada Forestal Madera, celebrada en la Escuela de Ingenieros de Bilbao (EHU) y enmarcada en la XI Semana de la Madera de Euskadi. Un encuentro impulsado por Baskegur, en colaboración con el Gobierno Vasco, Osalan y EuskadiPreben, dentro del Proyecto PRISMA, con el objetivo de reflexionar y proponer mejoras en las condiciones de trabajo de la cadena de valor forestal y de la madera.
La jornada fue inaugurada por Lourdes Iscar, directora de Osalan, e Iker Iglesias, director de Política e Industria Alimentaria del Gobierno Vasco.
Posteriormente, Osalan presentó su Plan de Choque en el ámbito forestal, así como un análisis detallado de la accidentabilidad en este sector estratégico.
Uno de los bloques centrales fue la sesión dedicada al Proyecto Next Generation: Exoesqueletos forestales, donde se abordó el potencial de estas tecnologías para mejorar la ergonomía, reducir riesgos y reforzar la salud de las personas trabajadoras del ámbito forestal. En este contexto, desde GOGOA compartimos nuestra experiencia y avances dentro del proyecto impulsado por HAZI, en el que nuestros exoesqueletos están siendo evaluados como herramienta de apoyo en tareas de tala, desrame y otras labores de alta exigencia física.
Asimismo, presentamos los progresos del proyecto GAIA (Gestión Integral para la Prevención, Extinción y Reforestación de Incendios Forestales), donde se están incorporando exoesqueletos sensorizados en los trajes de operarios que trabajan en reforestación y extinción de incendios para monitorizar su estado de salud y alertar ante posibles situaciones de riesgo. GAIA es un proyecto subvencionado por CDTI proveniente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Además, la jornada incluyó un espacio de mesas de reflexión y debate centrado en los retos identificados en EuskadiPreben: la cultura preventiva, la formación práctica, la especialización profesional y el papel de las administraciones públicas en la mejora de las condiciones de trabajo. En estas mesas participaron representantes del sector forestal, de las diputaciones forales de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, así como responsables técnicos de Osalan y Baskegur.
El encuentro concluyó con la intervención de Inés Álvarez, subdirectora técnica de Osalan, quien presentó las principales conclusiones antes del espacio de networking y cierre.
En GOGOA BIOENGINEERING reafirmamos nuestro compromiso con la innovación orientada a la seguridad y la salud laboral, impulsando soluciones tecnológicas que apoyen a los equipos forestales y contribuyan a un sector más seguro, eficiente y sostenible.




Comentarios