GOGOA y PrevenZiona: exoesqueletos para PRL en WorkSafe 2025
- Gogoa Mobility Robots
- hace 19 horas
- 3 Min. de lectura

Hace unas semanas, GOGOA, junto a nuestro partner PrevenZiona, participó en WorkSafe Barcelona 2025, evento de referencia en prevención, protección y salud en el trabajo. La respuesta del público fue sobresaliente, con un alto nivel de interlocución técnica y un claro enfoque en proyectos de implantación real en planta. Queremos agradecer a todas las personas y organizaciones que nos visitaron y compartieron sus retos operativos.
Propuesta de valor presentada
Exoesqueletos industriales de prevención (GOGOA / Cyber Human Systems)
Asistencia ergonómica para tareas por encima de la cabeza, manipulación de cargas ligeras-moderadas y posturas mantenidas (hombro, cuello, zona lumbar).
Objetivo: reducción del riesgo de TME y de la fatiga en operaciones repetitivas o estáticas, sin penalizar la productividad.
Soluciones integrales en EPIs (PrevenZiona)
Selección, ajuste y plan de implantación basados en evaluación de riesgos.
Novedades en protección para mano, cabeza, vías respiratorias, caída en altura y protección química, con foco sectorial.
Metodología y acompañamiento
Integración con evaluaciones ergonómicas, protocolos pre–post, indicadores de desempeño y hoja de ruta para el escalado tras el piloto.
Tendencias observadas en el mercado
Madura el paso del piloto al despliegue: crece la demanda de criterios claros de selección de puestos y de gobernanza del cambio.
Decisión basada en datos: interés por métricas objetivas (tiempo en posturas forzadas, esfuerzo percibido, tasa de uso, absentismo).
Prevención como ventaja competitiva: programas de ergonomía orientados a sostenibilidad operativa y employer branding.
Enfoque metodológico (de la evaluación al resultado)
Análisis del puesto: Observación in situ, caracterización de tareas (frecuencia/duración), cargas, alturas de trabajo y posturas críticas.
Piloto controlado (4–8 semanas): Formación, ajuste individual, checklist de uso seguro, y medición pre–post:
Ergonomía: % reducción de tiempo en hombro >60°, flexión lumbar mantenida.
Personas: esfuerzo percibido (Borg), molestias reportadas, tasa de adopción.
Operación: estabilidad del ritmo y de la calidad.
Escalado y estandarización:Procedimientos, criterios de elegibilidad por puesto, mantenimiento e higiene, y cuadro de mando con revisión trimestral.
Mejora continua:Acompañamiento técnico y ergonómico, microajustes de proceso, compatibilidad con EPIs y rotaciones de tareas.
Sectores y casos de uso de mayor interés
Automoción y Tier 1: atornillado y montaje en altura, inspección sobre cabeza.
Logística: picking en niveles bajos/medios con flexión repetida.
Alimentación y bebidas: reposición y operaciones de ritmo sostenido.
Mantenimiento y facility services: cableado, luminarias, conductos y soportación en altura.
Preguntas clave y posicionamiento
¿Sustituyen otras medidas de control?
No. Los exoesqueletos son un complemento dentro de la jerarquía de controles. Se priorizan medidas de ingeniería y organización; cuando no son viables o suficientes, los exoesqueletos añaden mitigación efectiva del esfuerzo.
¿Cómo se asegura la adopción?
Participación temprana de los equipos, pruebas en turno, ajuste individual, formación breve, compatibilidad con EPIs y seguimiento. La percepción de beneficio es determinante para la adherencia.
¿Requisitos de mantenimiento e higiene?
Bajo mantenimiento, limpieza regular y revisión de elementos de desgaste, con protocolos acordes a las exigencias del sector.
Diferencial de la alianza GOGOA + PrevenZiona
Selección rigurosa de casos de uso: implantamos cuando aporta valor; si no, lo desaconsejamos con criterios técnicos.
Tiempo de aprendizaje reducido: ajuste, formación y soporte en campo para acelerar la curva de adopción.
Medición del impacto: KPIs ergonómicos, de salud y de operación, con trazabilidad para la toma de decisiones.
Sostenibilidad del programa: estandarización operativa y mejora continua alineadas con los objetivos de la empresa.
Agradecimiento
A todas las personas que visitaron nuestro stand, gracias por su tiempo y por la calidad de las conversaciones. Su enfoque en evidencias, seguridad y rendimiento confirma la madurez del mercado y eleva el listón de la prevención en España.
Si no pudo asistir, puede consultar nuestras capacidades y solicitar una evaluación de puesto:
→ Descubra cómo podemos ayudarle: www.cyberhs.eu
Sobre GOGOA / Cyber Human Systems
GOGOA es una ingeniería biomédica líder en el desarrollo e implantación de exoesqueletos industriales y de rehabilitación, con enfoque en seguridad, ergonomía y productividad sostenible. A través de Cyber Human Systems, transferimos tecnología de vanguardia a entornos industriales con estándares de calidad y cumplimiento normativo.
Sobre PrevenZiona
PrevenZiona es partner especializado en prevención de riesgos laborales y EPIs, con un enfoque integral que abarca evaluación de riesgos, selección de soluciones y acompañamiento en la implantación y seguimiento.
Palabras clave: exoesqueletos industriales, prevención de riesgos laborales, ergonomía, TME, salud ocupacional, EPIs, productividad sostenible, implantación, mejora continua.
Hashtags:#WorkSafeBarcelona #EPIs #PrevenciónDeRiesgos #SeguridadLaboral #Protección #Ergonomía #Industria #SaludLaboral #CulturaPreventiva #CHS #GOGOA #PrevenZiona
gogoa-prevenziona-exoesqueletos-prl-worksafe-2025
gogoa-prevenziona-exoesqueletos-prl-worksafe-2025
Comentarios