GOGOA EN GITEX GLOBAL 2025: LA BIOINGENIERÍA QUE ELEVA LAS CAPACIDADES HUMANAS
- Gogoa Mobility Robots
- 10 oct
- 4 Min. de lectura

Dubái, octubre de 2025.
En el mayor escaparate tecnológico del planeta, entre innovaciones en inteligencia artificial, biotecnología y robótica avanzada, una empresa europea brilla con luz propia. Gogoa Mobility Robots, pionera de la bioingeniería vasca, ha sido invitada oficialmente a participar en GITEX Global 2025, el evento más importante del mundo en tecnología e innovación.
Este reconocimiento llega en un año muy especial: Gogoa celebra su décimo aniversario consolidada como una compañía que ha trascendido los límites de la robótica para convertirse en un referente mundial en ingeniería biomédica y tecnologías para la vida, la salud y el rendimiento humano.
GITEX GLOBAL 2025: EL ESCENARIO DEL FUTURO
Del 13 al 17 de octubre, el Dubai World Trade Centre y el Dubai Harbour acogerán a más de 200.000 asistentes y 6.000 expositores procedentes de 170 países.GITEX Global es mucho más que una feria tecnológica: es el punto de encuentro donde los líderes mundiales debaten, experimentan e imaginan cómo será la próxima década.
Desde inteligencia artificial y biotecnología hasta salud digital, energía, ciberseguridad o movilidad inteligente, GITEX reúne en un mismo espacio las tecnologías que redefinen el futuro.Y este año, entre gigantes globales, Gogoa representará la nueva frontera de la bioingeniería aplicada a la salud, la prevención y el rendimiento humano.
GOGOA: DIEZ AÑOS LIDERANDO LA NUEVA BIOINGENIERÍA
Lo que nació hace una década como una start-up vasca centrada en exoesqueletos para neurorrehabilitación, es hoy una compañía internacional que diseña, desarrolla e integra tecnologías capaces de mejorar las capacidades físicas y cognitivas de las personas.
En Gogoa, la ingeniería no se entiende como un fin, sino como un medio para elevar las capacidades humanas. Su ecosistema de innovación abarca actualmente tres grandes áreas:
Salud y recuperación funcional: soluciones robóticas, sistemas cognitivos y terapias inteligentes para optimizar la recuperación motora, neurológica y mental.
Prevención y bienestar: tecnologías biomédicas que analizan, corrigen y fortalecen la función muscular y neurológica, reduciendo el riesgo de lesiones y deterioro.
Deporte y rendimiento: herramientas que ayudan a deportistas de élite y profesionales del movimiento a maximizar su rendimiento físico y su resiliencia mental mediante datos, neuroestimulación y feedback avanzado.
“En Gogoa no solo ayudamos a las personas a volver a caminar; ayudamos al mundo a avanzar. Nuestra misión es potenciar lo mejor de cada individuo, desde el paciente que recupera su movilidad y capacidad cognitiva hasta el atleta que busca superar sus propios límites.” — Galder Arego, director de estrategia de marca de Gogoa
EN DUBÁI: TECNOLOGÍA QUE UNE CIENCIA Y VIDA
En GITEX Global 2025, Gogoa presentará un nuevo paradigma de bioingeniería: sistemas que combinan inteligencia artificial, robótica adaptativa, análisis biomecánico y neurociencia aplicada.El objetivo: diseñar entornos terapéuticos inteligentes y experiencias de mejora humana sostenibles.
Durante el evento, Gogoa mostrará:
Exoesqueletos clínicos y modulares, aplicables tanto a la rehabilitación como al entrenamiento físico.
Sistemas cognitivo-motores integrados, capaces de medir y mejorar el rendimiento cerebral durante el movimiento.
Soluciones de evaluación biomecánica avanzada, para prevención de lesiones y optimización del rendimiento.
Proyectos de personalización terapéutica, donde datos, sensorización y análisis predictivo se unen para adaptar cada terapia a cada individuo.
En palabras de Carlos F. Isoird, CEO de la compañía:
“El futuro de la salud no será solo curar o recuperar, sino anticipar, mejorar y prevenir. Gogoa está construyendo ese futuro.”
UNA INVITACIÓN QUE RECONOCE LA EXCELENCIA EUROPEA
La invitación de GITEX a Gogoa reconoce no solo la innovación tecnológica, sino el impacto global de un modelo único: una empresa que diseña tecnología, aplica ciencia clínica y gestiona su propia red de centros terapéuticos, Gogoa Clinics, donde la investigación se convierte en resultados tangibles.
Este ecosistema completo —que abarca desde el diseño hasta la aplicación clínica— ha hecho de Gogoa un referente en ingeniería biomédica integral, capaz de unir lo académico, lo industrial y lo humano.
INTERNACIONALIZACIÓN Y CRECIMIENTO
La presencia de Gogoa en GITEX consolida su proyección internacional. La compañía ya trabaja en proyectos y alianzas en Europa y Estados Unidos, y su estrategia 2025-2030 apunta a nuevos mercados en Oriente Medio, Asia y Latinoamérica.
Con un modelo de inversión sostenido en I+D+i —más del 30 % de su facturación—, Gogoa avanza hacia un futuro donde la bioingeniería será motor de desarrollo económico, sanitario y social.
“Desde Euskadi hacia el mundo. Queremos demostrar que la innovación europea puede liderar la transformación global de la salud y el rendimiento humano.” — Guillermo Asín, director de I+D+i de Gogoa
GOGOA EN GITEX: LIDERAR ES INSPIRAR
En Dubái, Gogoa no solo mostrará productos. Mostrará una visión: la de una bioingeniería que une tecnología, ciencia y propósito. Allí donde otros presentan algoritmos o prototipos, Gogoa presentará una nueva forma de entender el potencial humano.
Porque liderar no es solo innovar. Liderar es inspirar.
Y en GITEX 2025, Gogoa demostrará que la ingeniería puede ser tan humana como el corazón que la impulsa.
GOGOA MOBILITY ROBOTS
Líder global en bioingeniería aplicada a la salud, la prevención y el rendimiento humano.




Comentarios