top of page

I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica

  • Foto del escritor: Gogoa Mobility Robots
    Gogoa Mobility Robots
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Hospital QuirónSalud Bizkaia

& Gogoa Mobility Robots



Unidad de Neurorrehabilitación Robótica 
Unidad de Neurorrehabilitación Robótica 

El próximo martes 21 de octubre a las 18:00h, el Auditorio del Hospital Quirónsalud Bizkaia acogerá la I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica, un evento único organizado por la Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del hospital junto con Gogoa Mobility Robots, empresa líder europea en exoesqueletos y soluciones avanzadas de neurorrehabilitación.



Esta jornada supone un doble hito: el primer aniversario de la Unidad de Neurorrehabilitación Robótica de Quirónsalud Bizkaia, la única de carácter hospitalario en Euskadi, y el décimo aniversario de Gogoa Mobility Robots, compañía vasca pionera en Europa en la aplicación clínica de tecnologías robóticas para la salud.


Un showroom con demostraciones en vivo


El gran atractivo de esta jornada será la posibilidad de vivir la tecnología en acción a través de un showroom interactivo con demostraciones en vivo de algunos de los dispositivos más avanzados desarrollados e implantados por GOGOA:


  • Exoesqueleto HANK: referente internacional en la rehabilitación de la marcha. En la demo en directo se mostrará cómo pacientes con daño neurológico pueden recuperar la capacidad de caminar gracias a este exoesqueleto de última generación.

  • Exoesqueleto BELK: dispositivo diseñado para el entrenamiento de la marcha y la mejora de la movilidad de la rodilla, lo que lo convierte en una solución versátil para programas de ejercicio y prevención.

  • Exoesqueleto Hand of Hope (HoH): exoesqueleto innovador orientado a la rehabilitación de la movilidad de manos y brazos. Una herramienta que devuelve la funcionalidad y abre nuevas oportunidades para recuperar gestos cotidianos, desde coger un objeto hasta realizar actividades de precisión.

  • Exoesqueleto BESK: sistema dinámico para la rehabilitación de extremidades superiores, que facilita terapias autoiniciadas, ajustables en intensidad y seguras, mejorando fuerza, coordinación y amplitud de movimiento.

  • Modulador del nervio vago ALPERK: revolucionario modulador del nervio vago que acelera la neuroplasticidad cerebral, multiplicando la eficacia de las terapias y potenciando la recuperación funcional hasta un 50% más rápido.

  • Plataformas de equilibrio y sistemas de realidad virtual, que integran el entrenamiento físico y cognitivo en entornos inmersivos, motivadores y clínicamente eficaces.


Este showroom ofrecerá a los asistentes la oportunidad de interactuar directamente con la tecnología, comprender de primera mano su funcionamiento y descubrir cómo estas soluciones están transformando la neurorrehabilitación en el ámbito hospitalario.


Una unidad hospitalaria pionera


La Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del Hospital Quirónsalud Bizkaia es la primera y única de carácter hospitalario en la Comunidad Autónoma Vasca, lo que la convierte en un recurso diferencial frente a iniciativas extrahospitalarias.


Su valor añadido reside en que combina la tecnología robótica más avanzada con la seguridad de un entorno clínico hospitalario, donde cada paciente cuenta con:


  • Supervisión médica continua durante todas las terapias.

  • Acceso inmediato a pruebas diagnósticas y servicios hospitalarios.

  • Coordinación multidisciplinar con neurología, fisioterapia, rehabilitación y traumatología.


Gracias a este modelo, se ofrecen tratamientos personalizados, seguros e intensivos para pacientes con ictus, daño cerebral adquirido, lesiones medulares, enfermedades neurodegenerativas (Parkinson, esclerosis múltiple, ELA), así como secuelas postoperatorias y traumatismos.


Incluso en fases crónicas o en pacientes que no han experimentado avances con terapias convencionales, la neurorrehabilitación robótica abre nuevas oportunidades de recuperación, mejorando fuerza, movilidad, equilibrio, postura y autonomía.


Ponentes de referencia y testimonios reales


El programa combinará la visión científica con la experiencia clínica y personal:


  • Carlos Fernández Isoird, CEO de Gogoa Mobility Robots, sobre el futuro de la neurotecnología.

  • Sara García Delgado, fisioterapeuta especializada en neurología y jefa de la Unidad de Neurorrehabilitación Robótica de Quirónsalud Bizkaia.

  • Guillermo Asín Prieto, director de I+D de Gogoa Mobility Robots.

  • Testimonios de pacientes y familiares, que compartirán su experiencia personal y evolución.

  • Expertos médicos invitados (aún por confirmar: neurólogos, neurocirujanos y traumatólogos).


Cómo participar


La jornada está abierta a pacientes, familiares, profesionales de la salud y a cualquier persona interesada en conocer cómo la tecnología está transformando la rehabilitación neurológica.


📅 Martes, 21 de octubre – 18:00h

📍 Auditorio del Hospital Quirónsalud Bizkaia

🎟️ Entrada gratuita



✨ La I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica será mucho más que una jornada científica: será una experiencia inmersiva, donde los asistentes podrán presenciar en vivo el funcionamiento del exoesqueleto HANK y de otras tecnologías punteras, interactuar con ellas y descubrir cómo la unión entre innovación, ciencia y entorno hospitalario está redefiniendo el futuro de la rehabilitación neurológica.

 
 
 

Comentarios


bottom of page