ANSWER YOUR QUESTIONS
La neurorrehabilitación robótica ofrece varias ventajas en comparación con otros tipos de terapias o tratamientos en el ámbito de la rehabilitación. A continuación se enumeran las ventajas destacadas según la información proporcionada en el estudio y otros medios:
Mejora de la velocidad de marcha: La neurorrehabilitación robótica ha demostrado ser efectiva para mejorar la velocidad de marcha en pacientes con accidente cerebrovascular en etapa subaguda. Los pacientes sometidos a entrenamiento robótico mostraron una ventaja significativa en términos de velocidad de marcha, lo cual es un factor clave para la autonomía en las actividades de la vida diaria.
Mayor resistencia: La neurorrehabilitación robótica también demostró beneficios en términos de resistencia en comparación con las terapias convencionales. Los pacientes que se sometieron a entrenamiento robótico mostraron una mejora en la distancia recorrida durante la prueba de caminata de 6 minutos, lo que indica una mayor resistencia física.
Mejora del equilibrio: El entrenamiento robótico también se asoció con mejoras en el equilibrio de los pacientes. El estudio menciona que los pacientes en el grupo de entrenamiento robótico superaron a los del grupo de control en términos de equilibrio, lo cual es un aspecto crucial para prevenir caídas y mejorar la estabilidad durante la marcha.
Mejora de las actividades de la vida diaria (AVD): La neurorrehabilitación robótica resultó en una mejoría en las habilidades funcionales de los pacientes, evaluadas mediante el Índice de Barthel Modificado (mBI). Esto implica que el entrenamiento robótico puede tener un impacto positivo en la capacidad de los pacientes para llevar a cabo actividades básicas de la vida diaria, como vestirse, comer y moverse de un lugar a otro.
Repetitividad y control preciso: La neurorrehabilitación robótica permite una mayor repetición de movimientos y un control preciso sobre el rango de movimiento y la resistencia aplicada durante la terapia. Esto puede ser beneficioso para lograr una recuperación más rápida y precisa.
Es importante tener en cuenta que los resultados mencionados se basan en un estudio específico y que se requieren más estudios controlados y de mayor tamaño para comparar los resultados entre diferentes tipos de dispositivos robóticos y poblaciones más homogéneas. Sin embargo, los resultados actuales respaldan la efectividad y las ventajas potenciales de la neurorrehabilitación robótica en la mejora de la marcha y la funcionalidad en pacientes con accidente cerebrovascular en etapa subaguda.
The exoskeleton can be used to treat a variety of conditions. Here we have a detailed list of suitable pathologies:
1. STROKE
Ischemic
Hemorrhagic
Craniocerebral trauma
2. SPINAL CORD INJURY
Traumatic
Tumors
Myelopathies
(Miscellaneous spinal cord injuries)
3. POSTOPERATIVE
Knee injury rehabilitation
4. NEURODEGENERATIVE DISEASES
Parkinson's
MS (Multiple Sclerosis)
ALS (Amyotrophic Lateral Sclerosis)
5. NEUROMUSCULAR DISEASES
Ataxia
Muscular dystrophies
SMA (Spinal Muscular Atrophy)
6. CEREBRAL PALSY
7. BRAIN OR CENTRAL NERVOUS SYSTEM TUMORS
8. PERIPHERAL NERVOUS SYSTEM INJURIES