

El proyecto REVITAL-Interreg SUDOE: Revitalización socioeconómica de zonas de baja densidad de población mediante teleasistencia clínica ha tenido una destacada participación en la II Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados, FITECU 2025, consolidando su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas para la teleasistencia y tele-rehabilitación en entornos rurales de Francia, Portugal y España.
Un espacio para la innovación y el intercambio de conocimientos
Durante la feria, los fisioterapeutas de la Fundación San Cebrián exhibieron en el espacio InnovaFITECU: Lab to Market las tecnologías empleadas en el pilotaje del proyecto REVITAL. La presentación atrajo la atención de numerosos asistentes y profesionales del sector, interesados en el impacto de estas soluciones en la mejora de la atención sanitaria y la rehabilitación en zonas rurales.
Uno de los momentos más relevantes fue la visita del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien pudo conocer de primera mano los avances del proyecto y su potencial impacto en el Cerrato y Tierra de Campos, las regiones españolas donde se desarrollará el pilotaje.
Además, los miembros del consorcio participaron en una comida networking con otros asistentes a la feria, estableciendo conexiones clave para la futura implementación y expansión del proyecto REVITAL.
Reunión del consorcio en FITECU 2025
Por la tarde, el consorcio de REVITAL celebró una reunión de trabajo en la que se abordaron temas clave para la evolución del proyecto. Entre los puntos tratados destacaron:
Resumen de la entrevista con la Secretaría Conjunta de SUDOE, con la participación de CLUSTER SIVI, GOGOA, FSC, DEUSTO y ESTIA.
Actividad 1.3: Contratación y formación de personal, presentando los fisioterapeutas contratados en IPCB y planificando las formaciones pendientes.
Actividad 1.4: Puesta en marcha de iniciativas piloto, con actualizaciones sobre las acciones realizadas por GARAZI, IPCB y FSC.
Actividad 3.1: Evaluación de las herramientas tecnológicas utilizadas en los casos piloto, con definición de metodologías de evaluación.
Actividad 2.1: Modelos de negocio para cada caso piloto, revisión del entregable y resolución de dudas sobre su contenido.
Se destacó la activación del servicio de neurorehabilitación en entornos rurales y la elaboración de una estrategia para la implicación de agentes regionales en la prestación de servicios clínicos.
Compromiso con la innovación en los cuidados
La participación en FITECU 2025 reafirma el compromiso del consorcio REVITAL con la innovación tecnológica aplicada a la atención sanitaria en zonas de baja densidad de población. La feria ha sido un espacio clave para la difusión del proyecto, el intercambio de ideas y la creación de sinergias con otras entidades y profesionales del sector.
Para GOGOA Mobility Robots, esta participación ha supuesto una oportunidad invaluable para mostrar el papel de las soluciones robóticas y de neurorehabilitación en la mejora de la calidad de vida de personas que residen en entornos con acceso limitado a servicios clínicos especializados.
¡Seguiremos trabajando en la implementación y mejora de estas soluciones para seguir transformando el panorama de la atención y rehabilitación en zonas rurales!
Comments