top of page

MOVEX
CLINICS

NEURO-REHABILITACIÓN
CON TECNOLOGÍA GOGOA.
LA MEJOR MANERA
DE
REHABILITARSE.
 

BILBAO • URRETXU

PACIENTES DE TODO EL MUNDO Y DE TODO RANGO DE EDADES CONFÍAN EN NOSOTROS.

MÁS DE 100 PACIENTES YA SE HAN REHABILITADO Y DESCUBIERTO UNA NUEVA VIDA JUNTO A NOSOTROS.

CONTÁCTANOS

 (+34) 613 004 436

Las clínicas MOVEX cuentan con las únicas terapias que consiguen acelerar y mejorar los procesos de rehabilitación de la movilidad de extremidades superiores e inferiores de los pacientes. Tenemos la tecnología más avanzada y los mejores tratamientos personalizados; desde el diseño a la ejecución. Ese es nuestro secreto.

PATOLOGÍAS ABORDADAS

ACV - Ictus.png

DAÑO CEREBRAL
ADQUIRIDO (DCA)

Accidente cerebrovascular (ACV)
Ictus: Isquémico / Hemorrágico
Traumatismo craneoencefálico

 

Lesión_medular.png

LESIÓN MEDULAR
Traumáticas 
Tumorales 
Mielopatías
(diversas lesiones de la
médula espinal) 

 

postoperatorio.png

POSTOPERATORIO
Rehabilitación de
lesiones 
de rodilla

Celula.png

ENFERMEDADES
NEURODEGENERATIVAS
Parkinson
EM (Esclerosis Múltiple)
ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica)

 

Recurso 13.png

ENFERMEDADES
NEUROMUSCULARES
Ataxias
Distrofias Musculares

AME (Atrofia Muscular Espinal)

 

Recurso 14.png

PARÁLISIS CEREBRAL

Recurso 15.png

TUMORES CEREBRALES
O DEL SISTEMA
NERVIOSO CENTRAL

Recurso 16.png

LESIONES EN EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

EXPERTOS EN
NEURO-REHABILITACIÓN

GogoaUrretxu-Unaihuizi-45.jpg
gg.jpg
GogoaUrretxu-Unaihuizi-41.jpg
GogoaUrretxu-Unaihuizi-87.jpg

LOS MEJORES
TRATAMIENTOS

Onbideratu-3.jpg

EQUIPAMIENTO
MÁS AVANZADO

Nuestras clínicas cuentan con la tecnología de
neuro-rehabilitación robótica más avanzada

  • Exoesqueletos de miembros inferiores:

    • Hank

    • Belk

  • Exoesqueleto de miembros superiores:

    • Hand of Hope

  • Arm, Leg & Knee Tutors

  • Sistemas de realidad virtual y aumentada

  • Plataformas de equilibrio

  • Equipos complementarios (grúas, cintas, bicicletas ergométricas, balones, juegos, etc.)

Movex sin fondo-01.png

UN VISTAZO AL INTERIOR DE MOVEX CLINICS

LA DISCAPACIDAD MOTORA EN CIFRAS

6%

2,8 MILLONES DE PERSONAS

PRECISAN EN ESPAÑA

NEURO-REHABILITACIÓN

10%

A LO LARGO DE NUESTRA VIDA

SUFRIMOS 8 AÑOS CON ALGÚN

TIPO DE DISCAPACIDAD MOTORA

MÉTODO MOVEX.

FASES DE LA NEURO-REHABILITACIÓN
CON
EXOESQUELETOS

FASE 1 • VALORACIÓN INICIAL

Valoración funcional que cuenta con una entrevista y una exploración clínica, mediante escalas funcionales.

FASE 2 • INFORME Y PROPUESTA DE TRATAMIENTO

El equipo clínico redacta el informe y la propuesta de tratamiento individualizado, centrada en los objetivos y necesidades de cada paciente, incluyendo sus déficits y capacidades.

  • La idea es combinar tecnologías de rehabilitación como los exoesqueletos de marcha y de mano, la realidad virtual y las plataformas de equilibrio, con la fisioterapia convencional y los ejercicios terapéuticos. La razón detrás de esta combinación es que, clínicamente, se han demostrado mejores resultados en áreas importantes como la marcha, el equilibrio, la fuerza muscular y la sensibilidad.

  • En caso de no cumplir los criterios para utilizar el equipo técnico desde un inicio, se realizará un tratamiento previo convencional. Se trabajarán equilibrio y fuerza con el objetivo de incorporar la tecnología robótica lo antes posible.

FASE 3 • TRATAMIENTO INTENSIVO CON TECNOLOGÍA ROBÓTICA (EXOESQUELETOS)

  1. Familiarización: Toma de contacto con los equipos

  2. Rehabilitación: Tratamiento intensivo combinado (3 a 5 meses)

  3. Consolidación: Coordinación del movimiento 

  4. Seguimiento: Sesiones de recuerdo

  • Durante el periodo de tratamiento, se realizan informes de seguimiento, siempre centrados en los objetivos planteados inicialmente, con datos reales de la evolución del paciente aportados por los propios equipos. 

EL MÉTODO MÁS EFICAZ Y MÁS RÁPIDO.

Rehabilitacion-tradicional-robotica-01.png

Todo ello gracias al uso de exoesqueletos, ya que permiten la repetitividad de los movimientos que provoca dos fenómenos neurológicos en el paciente:

  1. Plasticidad neuronal 

  2. Reprogramación de motoneuronas

RECLUTAR

PLASTICIDAD NEURONAL

Recluta zonas sanas del cerebro para asumir las funciones de aquellas que han sufrido la lesión motora. En pocas palabras, neuronas sanas asumen las funciones de aquellas que han sido dañadas, haciendo que el paciente recupere su movilidad.

REPROGRAMAR

REPROGRAMACIÓN DE MOTONEURONAS

Los pacientes que sufren de estas enfermedades o lesiones reciben una señal débil o distorsionada en sus músculos, la cual no es suficiente para activar y controlar el movimiento. Las neuronas que se ocupan de gestionar la movilidad, motoneuronas, por medio del entrenamiento con exoesqueletos, se reprograman y aprenden a activarse con señales de menor intensidad o distorsionadas.

REHABILITAR

TESTIMONIOS

Aunque en la vida ocurran eventos traumáticos,
siempre hay luz, siempre hay esperanza.

Deja que te ayudemos como hemos ayudado a personas

como Aurelio, Félix, Miguel Ángel o Isabel. 

_IGN1363.JPG

AURELIO

"Llevaba años sin andar. Gracias al último deseo de la fundación Miranda y a Gogoa, he cumplido mi sueño: levantarme de la silla y volver a andar."

GogoaUrretxu-Unaihuizi-31.jpg

FÉLIX

"He venido desde Almería para rehabilitarme en Movex Clinics. Los resultados que estoy obteniendo son estupendos. No había conseguido llegar a tanto tras años de costosa rehabilitación convencional..."

Hank-27 (1).jpg

MIGUEL ÁNGEL

"Levantarme de la silla fue como ver nacer a mi hijo"

-

"Al verme caminar con el exoesqueleto, mi hijo Jairo, de cuatro años, me decía feliz, 'Papá te pareces a los robots de Iron Man."

-

"Cuando el terapeuta te dice que ya no puede hacer más, este 'armazón' pasa a ser tu segundo cuerpo y te permite mirar por la ventana"

metodo-movex-clinics-1024x505.jpg

ISABEL

"He conseguido más movilidad y más estabilidad. Doy paseos muchísimo más largos, subo escaleras y he conseguido andar en mi bici."

El ‘Movex Living Lab’ permitirá la evaluación de pacientes con lesiones o afecciones de la movilidad motora, pero también permitirá medir y desarrollar nuevos tratamientos especializados y terapias de neuro-rehabilitación con exoesqueletos tanto para los miembros superiores, como los inferiores.

-

Ubicado en Urretxu, Gipuzkoa.

PRIMER LABORATORIO MUNDIAL
DE DISEÑO DE TERAPIAS
DE NEURO-REHABILITACIÓN 

RECIÉN INAUGURADO

Traje de medición del movimiento (Rokoko)

Sistema de captura de señales electro-miográficas EMG (Sessantaquattro)

Sistema de medición de señales electroencefalográficas gamificado EEG (Bit Brain)

MOVEX LIVING LAB

EQUIPAMIENTO PIONERO

bottom of page